San Juan Cosalá
En San Juan Cosalá se puede disfrutar de los beneficios de las aguas termales en distintos balnearios y entre sus atractivos destaca la Piedra Barrenada, que es una tradicional zona de restaurantes para disfrutar de la gastronomía típica de la región a la orilla del lago.
Jocotepec
En Jocotepec se han asentado algunos intelectuales extranjeros buscando la tranquilidad y cordialidad de la provincia mexicana. Dentro de sus atractivos están algunos edificios construidos en el siglo XVIII (como la Parroquia del Señor del Monte) y el nuevo Malecón. Tanto la birria como la nieve de garrafa de aquí son deliciosas.
Tuxcueca
Tuxcueca sorprende por la inmensa tranquilidad que irradia. Entre sus actividades destaca el caminar por su pequeño y peculiar embarcadero para después subir a la Capilla de la Virgen de Guadalupe, un sitio ideal para apreciar desde lo alto las agradables vistas panorámicas hacia el Lago de Chapala.
Tizapán El Alto
Entre los principales monumentos arquitectónicos que destacan para visitar en Tizapán El Alto se encuentran la Parroquia de San Francisco de Asís, cuya construcción culminó en 1905, así como las ruinas de la ex hacienda de San Francisco, que datan de 1542.
Poncitlán
En Poncitlán se puede admirar el convento de San Pedro y San Pablo, que fue fundado en 1533, así como la imagen de Nuestra Señora del Rosario, que fue donada por Carlos V en 1548 y se encuentra en el altar mayor de la parroquia. Para algo más de aventura, está la mística opción de recorrer Foco Tonal, un lugar donde la energía fluye de tal manera que provoca manifestaciones totalmente deslumbrantes.